
Otra, de Anónimo SanFermín:
Nuestra “pieza de caza” inmediata es el profesor; la formación integral de un profesorado a quien se le escamotea tal cosa al 100%.
Otra , de Anónimo Arroba:

Sigo pensando que en la FCN hacen falta vari@s buen@s pedagod@s y docentes que nos ayuden en la construcción de nuestro sueño, sino corremos el riesgo de ser algo más que se ofrece de forma parcial y no un movimiento profundamente renovador. Y el sueño, a mi entender se basa lo mismo que postulamos en Gestalt: ACTITUD Y TÉCNICA. Tenemos el trabajo con la actitud –que es el básico- ¿Cómo lo implementamos con la técnica para que nuestra oferta sea completa?
Y otra más, de Anónimo Nezahualcoyotl:
Creo que es más coherente con el mensaje de la sabiduria organismica confiar que los educadores en crecimiento personal pueden y deben encontrar su propio camino laboral, de acuerdo con sus condiciones y sus intereses. Si enfocamos en el cuidado del maestro, es decir el cuidado de su ser, independiente de si es o no es un maestro, esto sí es diferente. Esto nadie lo hace. Esto es radical por la ausencia de contenido. Y precisamente el problema mayor de la educación es su énfasis en el contenido, en el curriculum, en lo que hay que saber y hay que entender para estar en el camino verdadero. Me parece que radical es vaciar y dejar de señalar, más que llenar y señalar.
En fin, hago mi grito por quedarnos viendo al maestro sobre todo como persona, y confiar que ellos buscarán su camino - y poder ver esto como una filosofía, no como una falta. No tenemos respuestas para todo porque confiamos que ustedes encontrarán sus propias respuestas. Y hago el grito para seguir siendo diferente de manera radical, en una esencia liberadora, una atención que queda firmemente puesto en lo humano, y que no ve en ese humano un maestro que
(Gracias a los tres Anónimos)...
¿Continuará?
No hay comentarios:
Publicar un comentario